YayBlogger.com
BLOGGER TEMPLATES

jueves, 21 de marzo de 2013


Nos hemos llenado la boca nosotros, los niños, hablando de educación de mercado y no tenemos idea del alcance de nuestra arenga. Hemos querido terminar con la educación de mercado pero no nos dimos cuenta que desde la estructura estamos legitimando un modelo justamente mercantil. Podríamos decir que si el ejecutivo fuera visionario no tendría problemas en decir: sí, la educación será gratis. Si fueramos lo suficientemente atentos nos daríamos cuenta que estamos insertos en una paradoja terrible, queremos terminar con una educación que responde a parámetros netamente mercantiles (no sólo al famoso lucro), sino que queremos educarnos gratis para hacer de nosotros un artificio mas del mercado, para convertirnos en buenos ingenieros, en excelentes doctores, en profesionales de todo ámbito para así ampliar nuestro poder adquisitivo y convertirnos en potenciales consumidores, muchos de nosotros quieren que al egresar los persigan una multitud de cuentas corrientes bípedas. Queremos educación gratis para transformarnos en un engranaje mas del consumo estrambótico que hemos hecho parte de nuestra cosmovisión, queremos educarnos sin fronteras y criticar, con libros bajo el brazo y con autores en la mente el modelo económico impuesto a punta de metralletas pero sin embargo no intentamos hacer nada contra la estructura del sistema. Podriamos un día marchar por educación y levantar cartelitos, escritos con colores fuertes como los niños, que juntos podemos terminar con el neoliberalismo, pero no, nos quedamos en el discurso del fin de la educación de mercado (remitiéndonos solo a la educación como medio de producción de capital) y no intentamos cambiar este sistema que nos lleva a convertirnos en humanos éticamente técnicos, intrínsecamente piezas de la cadena productora, acallados por un discurso que termina por caernos en la boca como una mala broma que no supimos prever.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.